miércoles, 23 de mayo de 2018

¿Qué es un mapa conceptual y por qué no se aplica con un pensamiento sistémico?



Un mapa conceptual es un diagrama o herramienta gráfica que representa visualmente las relaciones entre ideas y conceptos, que separa cada componente en forma jerárquica dividiendo la información en conceptos generales y conceptos específicos con una forma estructural, de arriba hacia abajo, siendo mecanicista-objetiva.



Los mapas conceptuales son mecanicista-objetivas en donde se crea la división del todo a las partes para poder ser analizadas separadamente, esto es algo que no aplica con un pensamiento sistémico debido a que el pensamiento sistémicos se hace un cambio de las partes al todo, haciendo relación de todas las partes y entendiendo el estudio de algo en conjunto con su contexto y su entorno formando redes inseparables. 



Por ejemplo utilizare información obtenida del cangrejo azul terrestre (Cardisoma guanhumi) para crear un mapa conceptual y la aplicación de la misma información en el pensamiento sistémico.
Foto: Lindolfo Hodgson



Bibliografía.
Capra, F. (1998). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama. Pp. 56-57.
Wikipedia, 2017. Cardisoma guanhumi.

¿Qué es un mapa conceptual y por qué no se aplica con un pensamiento sistémico?

U n mapa conceptual es un diagrama o herramienta gráfica que representa visualmente las relaciones entre ideas y conceptos, que separa ca...